Este proximo domingo, 5 de octubre, parte el programa "El canto de todos", el cual llegara a toda la comuna de Lo Espejo, a través de las ondas sonoras de Radio "Lualco" (98.1 FM).domingo, 28 de septiembre de 2008
"MOLOTOV" AL AIRE EN LO ESPEJO, A TRAVES DE LAS ONDAS DE RADIO "LUALCO" (98.1 FM.)
Este proximo domingo, 5 de octubre, parte el programa "El canto de todos", el cual llegara a toda la comuna de Lo Espejo, a través de las ondas sonoras de Radio "Lualco" (98.1 FM).MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA. Carlos Marx - Federico Engels. (1848).
A principios de 1847, un representante de la "Liga de los Justos", organizacion revolucionaria clandestina europea, le indicó a Marx y Engels que casi todos los miembros de la organización estaban convencidos de que sus planteamientos teóricos eran correctos, y les pidió que ingresaran en esta para defenderlos ellos mismos en el próximo congreso. La liga aprobó los planteamientos políticos de Marx y de Engels, y pasó a llamarse "Liga de los Comunistas". Asimismo, se encargó a Marx y a Engels, que redactaran un manifiesto que contuviera las principales ideas comunistas adoptadas por la liga. Engels empezó el trabajo con una obra en forma de catecismo, titulada "Principios del Comunismo", pero este trabajo fue abandonado posteriormente. Marx y Engels ayudados por Jenny Von Westphalen, la esposa de Marx, consiguieron dar a la imprenta "El Manifiesto Comunista" en febrero de 1848, exponiendo por primera vez al público el pensamiento de Marx y Engels de forma escrita.lunes, 15 de septiembre de 2008
SOLIDARIDAD CON BOLIVIA; ¡SOMOS PUEBLO... SOMOS MAS!
Frente a la ofensiva reaccionaria y fascista que azota al pueblo de Bolivia, tendiente a derrocar al gobierno de Evo Morales y poner término al proceso de cambios democrático populares en curso, el Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), PC(AP) señala que:lunes, 8 de septiembre de 2008
EL TEATRO Y LA LUCHA POR EL SOCIALISMO: "Desdicha Obrera, una tijera clavada en el corazón". L. E. RECABARREN - PATRICIA ARTES.

La obra Desdicha Obrera, una tijera clavada en el corazón, adaptación de "Desdicha obrera" de don Luis Emilio Recabarren se presentara bajo la dirección de Patricia Artés.
A lo largo de esta simple y entretenida historia que cruza el 1921 de Luis Emilio Recabarren con nuestro 2007, algunos personajes irán, como tijeras, cortando el género de la trama, y otros, desesperadamente, como agujas, intentarán zurcir una situación social dramática que se vuelve, hoy como ayer, insostenible.
¡NO TE LA PIERDAS. ASISTE!
Sábado 13 y domingo 14 a la 20 hrs en la plaza Corregidor entre San Antonio y Mac-Iver.
APORTE VOLUNTARIO
jueves, 4 de septiembre de 2008
Registros sonoros históricos de la Unidad Popular. 4 de septiembre 1970-2008.
En conmemoración de los 38 Años del Triunfo Popular del 4 de septiembre de 1970 les entrgamos la "primera versión" del himno de la UP, "Venceremos", con letra de Claudio Iturra y Víctor Jara, en la musicalización de Sergio Ortega. Es interpretada por Quilapayun y la "Orquesta Sinfónica Popular". miércoles, 3 de septiembre de 2008
A 187 Años del asesinato del Libertador de Chile, don José Miguel Carrera.
JOSE MIGUEL CARRERA Y VERDUGO nació en Santiago el 15 de Octubre de 1785. Fueron sus padres el Coronel de las Reales Milicias, don Ignacio dela Carrera, y su madre, doña Paula Verdugo Fernandez y Valdivieso. Sus hermanos: doña Javiera, don Juan José y don Luis Carrera Verdugo. Su espíritu inquieto hizo que sus padres lo enviaran a España, donde ingresó al Ejército español en 1808, en los momentos en que se iniciaba la Guerra contra Napoleón, participando en forma brillante en 18 combates y batallas que le valieron su ascenso a Sargento Mayor y que fuera nombrado para el mando del Regimiento de Húsares de Galicia.Al conocer el movimiento que culminó con la reunión de la Primera Junta de Gobierno, el 18 de Septiembre de 1810, regreso a Chile, mezclándose en los acontecimientos políticos del país, hasta alcanzar la Primera Magistratura, tras el golpe revolucionario del 15 de Noviembre de 1811.
Ante la invasión de Pareja en 1813, el Senado lo designo General en jefe del Ejercito, y bajo su comando se realizaron las primeras campañas en que se llevaron a efecto gloriosos combates como los de Yerbas Buenas, San Carlos, torna de Concepción y Talcahuano, sitio de Chillan. Las vicisitudes políticas lo alejaron del mando y, tomado prisionero por los realistas, se le mantuvo en cautiverio hasta Junio de 1814, en Chillan. Vuelto a Santiago, encabezo una revolución contra el Director Supremo Francisco de la Lastra que había firmado con el Brigadier realista Gainza, el Tratado de Lircay, y el 23 de Julio de 1814, reasumía el poder supremo.
El Brigadier O'Higgins no reconoció su gobierno y marcho a combatirlo con el ejército de Talca, siendo vencido en Tres Acequias, Reconciliados, afrontan la guerra contra el Brigadier Osorio, que invadía de nuevo el país. La derrota en Rancagua termino con su gobierno y con la llamada Patria Vieja, y tuvo que emigrar a Mendoza. Desconocida su autoridad por el Gobernador de Mendoza, General José de San Martín, continuo a Buenos Aires, pero la persecución política a que lo sometieron San Martín y la Logia Lautarina, hicieron amargos sus días en la capital de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Convencido de la necesidad de conseguir medios para libertar a Chile, viaja a los Estados Unidos y solo, con el recurso de su genio y su pluma, logro equipar una expedición marítima de cinco barcos con los que regreso a Buenos Aires.
Las maquinaciones políticas del Director Supremo de las Provincias Unidas, dieron como resultado la incautación de sus naves y su prisión en Buenos Aires. Mientras tanto el ejercito de Los Andes había logrado el cruce de la Cordillera y liberado a Chile en la Batalla de Chacabuco.
Perseguido nuevamente, logra fugarse a Montevideo, donde establece su Imprenta, denominada "Imprenta Federal", a través de la cual ataca violentamente a las autoridades de Buenos Aires y Chile, cargando la tinta de su pluma al saber el asesinato de sus hermanos en Mendoza el 8 de Abril de 1818.
"Pido a las generaciones futuras que algún día reivindiquen mi nombre, ya que muero como un bandido en tierra extraña."
Mendoza, 4 de septiembre, 1821.
martes, 2 de septiembre de 2008
EL COMUNISMO ESTÁ DE DUELO; CAMARADA JORGE ROCHA ¡PRESENTE!
"En la madrugada del 2 de septiembre falleció, tras una dolorosa enfermedad, nuestro querido camarada, secretario de Organización del Partido Comunista Revolucionario. Jorge Rocha fue uno de los fundadores de nuestro Partido, miembro de su Comité Central y su Comisión Política desde los inicios.Rocha, oriundo de Pehuajó, fue presidente en 1968 de la histórica Federación Universitaria Argentina del Cordobazo.
Sus restos eran velados a partir del mediodía en Pavón 4387, Capital Federal. El jueves 4 de septiembre a las 9 hs serán trasladados al Cementerio de Chacarita.
El Partido Comunista Revolucionario y la Juventud Comunista Revolucionaria hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos, refirmando nuestro compromiso de seguir en la lucha a la que él entregó toda su vida por la revolución de liberación nacional y social, el socialismo y el comunismo. ¡Hasta la victoria, siempre!"
Queridos camaradas: Con hondo pesar, hemos recibido el comunicado mediante el cual, nos informan del fallecimiento del camarada Jorge Rocha, reciban ustedes y por vuestro intermedio el Partido todo, así como la familia de Jorge, las más sentidas condolencias del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC(AP), de su dirección y militancia. Al redactar estas líneas, que siendo breves cuesta hacerlas, se viene a la memoria la figura, la gran calidad humana comunista de Jorge Rocha, que tuve la oportunidad de conocer en algunas oportunidades del trabajo internacionalista, que me toco compartir con él. Junto a la claridad ideológica y política, a su amplia cultura, Jorge Rocha daba muestra de la sencillez, del trato amable pero firme, de quienes han asumido la causa comunista con letras grandes. Jorge Rocha fue uno de esos camaradas que se quedan en uno, que su recuerdo marca nuestra propia conducta. Camaradas, reciban un fuerte abrazo, Jorge Rocha ha cincelado más de un contorno de la lucha de Liberación Nacional y Social, por el Socialismo y el Comunismo, en Argentina y mucho mas allá.
Camarada: Jorge Rocha ¡Presente!
Eduardo Artés, Primer Secretario del
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC(AP)
Santiago de Chile 2 de Septiembre del 2008.
lunes, 1 de septiembre de 2008
GUARDIA BERMELLON - El Rock Proletario y el compromiso revolucionario. (Entrevista y música).
"Guardia Bermellón nace ante la necesidad de fomentar a través de la música el Marxismo Leninismo como única bandera de lucha para la emancipación y libertad del proletariado internacional.Asumimos los estatutos del Rock Proletario y apoyamos en su totalidad esta corriente cultural como medio de lucha ideológica y educadora de las masas. Así mismo apoyamos todas las actividades que consideremos propias de la clase trabajadora en pos de su libertad..."Como la espuma, en todo el mundo está subiendo la actividad de los grupos musicales del llamado “Rock Proletario” (http://www.rockproletario.org/), bandas juveniles que cantan a la Revolución Socialista, reivindican el Marxismo-Leninismo, la guía de los 4 clásicos y son decididamente antifascistas. En España fueron Núcleo Terco los primeros en reivindicar el orgullo proletario, al inicio de sus conciertos gritaban: "¡Za Rodinu! ¡Za Stalina!" y pronto marcaron época. De este modo, influenciaron a bandas como Mossin Nagant en Euskadi, Mencer Vermello en Galiza, Kommintern en Cataluña, Komintern 43 y Brigada Oi! en Colombia, Más Allá de los Dogmas en Perú, Piolet en Venezuela, etc., las cuales ya son parte de esta nueva Internacional Musical Proletaria.A continuación presentamos la entrevista realizada a Guardia Bermellon por miembros de la célula "George Politzer" del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), PC (AP), y un disco en vivo, remasterizado, de esta tremenda banda...
(Contenido del disco)
1.- Asesinos del pueblo
2.- Latinoamérica
3.- Redskins
4.- Trabajador
5.- Reforma No!
6.- Igual que ayer 7.- Barricata Rossa
Descarga acá la entrevista... http://www.megaupload.com/es/?d=UH926LTT
y acá el disco... http://www.megaupload.com/?d=2NQQ3JD4
