
Pancho Villa, aquel que se dedicó a asaltar trenes y bancos, saquear negocios, o atentar contra el sistema, repartiendo entre los pobres gran parte de lo robado; era llamado "el amigo de los pobres", y posteriormente, con su actividad revolucionaria, "el general invencible" o "la esperanza de la República india". En pocos años se convirtió en una leyenda viva, el pueblo le componía canciones y poemas, contaba en rumores sus hazañas, exaltando su valentía de héroe romántico. Tanto era su poder que era capaz de alimentar a poblados enteros, desalojados por la dictadura de Porfirio Díaz. Pancho Villa conocía profundamente la miseria en la que vivía el pueblo mexicano, y actuaba en consecuencia; tan activo fue en su compromiso con el pueblo que pasó a formar parte, con los años, de los grandes personajes de la historia de México.
En 1910, aprovechando una rebelión de peones en su estado natal, se une al bando de Madero, que había entrado en combate directo contra el mal gobierno. En Morelos, los campesinos apoyados por Emiliano Zapata habían logrado hacerse dueños de las primeras parcelas de tierra.
En 1910, aprovechando una rebelión de peones en su estado natal, se une al bando de Madero, que había entrado en combate directo contra el mal gobierno. En Morelos, los campesinos apoyados por Emiliano Zapata habían logrado hacerse dueños de las primeras parcelas de tierra.
1.- La cucaracha
2.- Siete leguas
3.- Corrido Villista
4.- Carabina 30-30
5.- Corrido de Durango
6.- Tres cartas
7.- Juan sin tierra
8.- La Adelita
9.- Máquina 501
10.- La Valentina
11.- Heráclito Bernal
12.- Agustin Jaimes
13.- Lucio Vásquez
14.- Marieta
2.- Siete leguas
3.- Corrido Villista
4.- Carabina 30-30
5.- Corrido de Durango
6.- Tres cartas
7.- Juan sin tierra
8.- La Adelita
9.- Máquina 501
10.- La Valentina
11.- Heráclito Bernal
12.- Agustin Jaimes
13.- Lucio Vásquez
14.- Marieta
Descargalo acá:
No hay comentarios:
Publicar un comentario